viernes, 29 de abril de 2011
Nuestros hijos nos acusarán
Video realmente interesante; estoy de acuerdo al cien por cien cuándo dicen q la alimentación es la base de nuestra salud.
Últimamente la gente me pregunta, y es lógico pq yo también lo preguntaba antes, si el al ser vegetariana no estoy mal alimentada o si no me faltarán vitaminas y "minerales".....
Bien, desde que soy vegetariana puedo deciros que analizo muchisimo más lo que como, ingiero muchisimas más verduras que antes, muchos más frutos secos, y desde luego estoy convencida al cien por cien que mi alimentación es mucho mejor que la que consumía hace años.
El hecho de no comer animales no significa que me vaya a morir, sólo significa que tengo que buscar otros nutrientes complementarios para que mi salud esté todo lo posible que pueda estar.... "perfecta".
Disfrutad del video que estoy segura os resultará interesante!
Fotos antiguas :)
jueves, 28 de abril de 2011
España entra en deficit ecológico

A las 16 horas y 50 minutos del martes 19 de abril, España entrará en déficit ecológico. Es decir, habrá agotado en algo menos de cinco meses todo el presupuesto ecológico de que dispone la economía española en el conjunto del año, entendiendo por presupuesto ecológico el equilibrio perfecto entre la riqueza ecológica que destruye y la capacidad del sistema de generar o regenerar el sistema ecológico. Ese equilibrio se mide en términos de hectáreas globales por habitante: la superficie que se necesita para producir los recursos consumidos y, a su vez, la superficie que el país es capaz de regenerar. Eso incluye la superficie destinada a cultivos, a pastos para ganadería, bosques, pesca, emisiones de carbono y superficie urbana construida. Si un país necesita para satisfacer su consumo más espacio del que es capaz de regenerar, se dice que está en déficit ecológico.
Puedes leer más sobre esto en:
miércoles, 27 de abril de 2011
Una receta para la biodiversidad (En defensa de los océanos)
martes, 26 de abril de 2011
Zoca Miñoca!!
lunes, 25 de abril de 2011
Grandes obras de arte a nuestro alcance :)

sábado, 23 de abril de 2011
HOY.....Un cuento

Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente:
¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye?
Cuando tenia cinco o seis años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia:
- Si esta amaestrado, ¿por que lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y solo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mi alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo.
La estaca era ciertamente muy fuerte para él.
Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía...
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal acepto su impotencia y se resignó a su destino.
Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree - pobre- que NO PUEDE.
El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.
Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez..
Tu única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento todo tu corazón...
miércoles, 13 de abril de 2011
Fiesta infantil solidaria , 16 de Abril en los Rosales

Tierra de hombres

Tierra de hombres - España es una Fundación con identidad propia y sin ánimo de lucro, que forma parte del Movimiento Internacional Terre des hommes, creado en Lausanne (Suiza) en 1960.
OBJETIVOS
Siguiendo los principios expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tierra de hombres - España tiene como objetivo, y mediante la acción, promover el desarrollo de la infancia defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo.
El Movimiento desde sus inicios tuvo como misión defender los derechos de la infancia en situaciones de guerra o catástrofes naturales, o in situ de desamparo.
Podéis recoger más información e incluso si queréis apuntaros para participar cómo voluntarios en ésta dirección :
http://www.tierradehombres.org/fundacion.htm
martes, 12 de abril de 2011
Parapenteeeeee!! :)


lunes, 11 de abril de 2011
Surf Road Experience

No Me LLames Princesa

Uno más en la familia :)
lunes, 4 de abril de 2011
Urgencias en Medicina Subacuática :))
Añadiendo el gradiente de lo que me gusta el Mar + Medicina...mmmm Dios me encanta!!! no puedo negarlo!!! y por supuesto tengo que añadir que hacer éste curso con una de mis amigas y compis no tiene precio :) desde aquí un besito muy grande a Noelia :)))
Por citaros alguna anécdota, una de las urgencias que hemos visto han sido las picaduras de medusas; es cierto que aquí en España las que solemos tener no es que tengan demasiada repercusión en el ser humano (depende por supuesto también la edad y las patologías del paciente) ; pero en otros paises una simple medusa de unos cuantos centimetros puede poner en peligro la vida de muchas personas.
El ejemplo lo podemos encontrar en la Carukia Barnesi, su nombre se debe al pueblo aborigen que vive en costas australianas cerca de Cairns, lugar donde Hugo Flecker documentó a esta medusa por primera vez en 1952.
Anteriormente a su descubrimiento, muchos turistas y bañistas salían del agua con dolores intensos, insoportables, pero nadie sabia lo que era, es el "Síndrome de Irukandji".
Estos síntomas son tan fuertes que pueden desembocar en una hemorragia cerebral por el aumento rápido de la presión sanguínea o parálisis. No existe ningún antídoto contra el veneno de la Irukandji.
Esta medusa hoy día se detecta en Australia, pero no hay manera de proteger a nadie de ella, ya que incluso entre las redes puede pasar por lo diminuta que es.
Mide de uno a dos centímetros, en ocasiones sus tentáculos pueden llegar a alcanzar los ochenta centímetros.
El veneno de la "irukandji" es 1000 veces más potente que el de la tarántula y unas 100 más que la cobra.
Cuando detectan a esta medusa en las playas, al no poder frenarla con las redes, cierran y prohiben el baño. Lo malo es que cuando son muy pocas, pasan desapercibidas y entonces es cuando los desafortunados bañistas sufren esos dolores (que dicen que no se podría calcular su intensidad) y encima, sin verlas o poder escapar de ellas.
Os dejo una foto de ésta "individua" :) espero no tener que atenderos jamás de su picadura...(aunque si lo hago eso significará que estaré surfeando por Australia) xdddddddd