martes, 31 de mayo de 2011
CHARLA SOBRE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS


domingo, 29 de mayo de 2011
Ese momento en que alguien te deja sin respiración

Recuerdas cuando eras pequeña y creías en los cuentos de hadas? fantaseabas sobre como sería tu vida, con un vestido blanco y tu príncipe azul llevándote a su castillo sobre las colinas.... por la noche te echabas en la cama cerrabas los ojos y te dormias. Santa Claus, el ratoncito Pérez, el príncipe azul estaban tan cerca que los saboreabas, pero vas creciendo y un día abres los ojos y los cuentos de hadas han volado la mayoría de la gente acude a aquellos en quien confía.
La cuestión es que es difícil dejar que los cuentos de hadas desaparezcan a casi todo el mundo le queda una mínima esperanza de que un día abrirá los ojos y vera que se han hecho realidad.
Cuando el día llega a su fin la fe es un misterio, aparece cuando menos te lo esperas, es como si un día te dieras cuenta que los cuentos no son exactamente como habías soñado, el castillo puede que no sea un castillo, no es tan importante eso de ser felices pq basta con ser felices en el momento y a veces muy de vez en cuando la vida puede darte una grata sorpresa....dicen que la vida no se mide por lo momentos que respiras si no por los que te dejan sin respiración....
27M BCN / Estas son nuestras armas
jueves, 26 de mayo de 2011
Esta noche...una Frase para vosotras

El auténtico amigo es el que lo sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo.
Flexor tendon repair.
martes, 24 de mayo de 2011
Acampada Coruña Democracia Real Ya

Hablar poco, pero mal, ya es mucho hablar.
Alejandro Casona
Para aquellos que os interese saber más sobre la temática que se discute en las asambleas os recomiendo que leáis el manifiesto que se encuentra en la página oficial de www.democraciarealya.es
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Ruta en Kayak por Fragas do Eume


martes, 17 de mayo de 2011
Pulpo con ALETAS!!!
Investigadores han conseguido grabar en vídeo un pulpo de las profundidades del que se tenía poca información. El Grimpoteuthis bathynectes, también conocido como Dumbo en honor a las dos aletas parecidas a alas que tiene en su cabeza es casi un desconocido para la ciencia ya que habita normalmente en zonas abisales entre 3.000 y 4.000 metros de profundidad, aunque hay informes que confirman que alguno especímenes han llegado hasta los 7.000 metros. Una criatura tan fascinante como misteriosa.
lunes, 16 de mayo de 2011
Poder de Superación
James Allen
Mi post de hoy va dedicado a Carmen, una corredora que es digna de admiración; pese a no poder escoger sus circustancias si eligió escoger sus pensamientos y darle forma...así lo demostró ayer corriendo la media maratón de Coruña; eso sí es PODER DE SUPERACIÓN!!!!!
Me quedé asombrada cuando la vi por el objetivo y desde luego no dudé en hacerle varias fotografías. Que es muy fácil estar detrás de la valla mientras otros corren y mucho más sacar fotos :) ....lo dificil es correr 21 kilómetros y llegar a la meta....y aunque no llegues o llegues de último sinceramente como dice Carliños has hecho más que los que no han corrido :)
Que paséis un muy buen día....yo a chapar :)
sábado, 14 de mayo de 2011
El nacimiento de un árbol
Vídeo en time-lapse en el cual puede apreciarse el proceso en el que una bellota se empieza a transformar en un pequeño roble. Una grabación realizada a lo largo de ocho meses tomando una imagen en intervalos de dos horas. En el vídeo puede apreciarse como la semilla comienza a abrirse durante los meses de invierno, en Enero comienza a surgir la primera raiz, en Febrero el primer brote comienza su ascenso hacia el exterior, saliendo a la superficie en Marzo, ese mismo mes y en Abril ya forma sus primeras hojas.
viernes, 13 de mayo de 2011
SON ACASO OBJETOS???


Llevo varios días viendo al salir de casa al típico "dueño sabelotodo" queriendo "enseñar" a su perro a quedarse quieto cuando el se esconde detrás de un arbol , a permanecer boca arriba durante uno o dos minutos sin poder moverse hasta que él vuelva a darle una orden.....y yo me pregunto....¿ Cúal es la lección?? Se cree superior por dominar a un perro? que dificil eh!! dominar a un perro que desgraciadamente en su hora de "paseo" tiene que ir atado a una maldita cuerda y que cuando lo sueltan tiene que estar boca arriba pq su dueño está frustrado. Me gustaría ponerlo a él haciendo el pino y que se mantuviese unos quince minutos así, y que cada vez que se fuese al suelo yo con un palito darle en la cara.....basicamente es lo que hace él pero claro como es un simple perro, como está en el mundo para obedecer a los humanos ...
jueves, 12 de mayo de 2011
Hoy....Arte
Cada vez que las facultades humanas alcanzan su plenitud, necesariamente se expresan mediante el arte.
Su galeria la podéis encontrar en http://zalvez.artelista.com y sus piezas hechas a mano en ebay.es o buscarlo en Faceebok por Daniel Zalvez si queréis saber más sobre él o sus trabajos.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Tienen conciencia los animales??

martes, 10 de mayo de 2011
VIENTO SURF
lunes, 9 de mayo de 2011
Vas a llevar a tus hijos? Qué aprenderan con ello??
y cuando están en un zoo lo hacen así:
Deberían vivir así....
Y no de esta forma...
Los animales del zoo permanecen cautivos durante gran parte su vida o incluso durante toda ella. El motivo es que los zoos y aquariums pretenden ser un lugar para el entretenimiento, el aprendizaje y la investigación. Pero esto tiene lugar a costa de causar a los animales un enorme daño.
En los zoos se mantiene encerrados a los animales, provocándoles graves consecuencias en su salud. La imposibilidad de seguir el comportamiento normal marcado por su patrón genético frustra sus instintos y no es raro que desarrollen trastornos psicológicos.
En el pasado, podía verse a humanos encerrados en el equivalente a los zoos de la actualidad. Humanos que eran discriminados por el color de su piel. En este caso podemos ver claramente la conexión entre el racismo y el especismo, la discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. Pese a la abolición de la esclavitud humana, la sociedad no será justa mientras no rechacemos también el especismo.
Hemos de seguir luchando para abolir zoos y acuarios, lugares de confinamiento para los animales. Para los animales cautivos en el zoo la vida se limita a una monótona rutina día tras día en un espacio reducido. Además, recuerda que para que un animal llegue hasta su jaula o pecera, otros muchos habrán tenido que morir por el camino debido a las condiciones estresantes de la captura y el viaje, e, igualmente, los que nacen ya en el zoo se verán reducidos a ser una mera atracción.
Leer más en : www.equanimal.org
Circos o cárceles para animales??

Los animales que “actúan” en los circos sufren durante toda su vida. Estos animales únicamente salen de sus jaulas durante los cortos periodos de tiempo en los que realizan sus “actuaciones”. En las jaulas enferman psicológicamente ante las condiciones de vida a las que son sometidos, y comienzan a padecer lo que se conoce como “comportamiento estereotipado”, una enfermedad común en animales recluidos en jaulas.
Para conseguir que los animales aprendan los trucos que les obligan a hacer, han de pasar por un adiestramiento basado en el castigo y la repetición, de manera que acaben temiendo no realizar lo que su adiestrador les pida que haga. Cuanto más les cueste aprender o más fieros sean los animales, más castigo recibirán. Látigos, barras de metal con punta de gancho o picas de descarga eléctrica son algunos de los artilugios utilizados para castigarles.
Cuando ya no sean productivos debido a la edad serán vendidos a particulares para obtener un último beneficio o recluidos en jaulas hasta su muerte. Este era el caso de unos leones y tigres que, ya rechazados para el circo, eran utilizados en una finca en Extremadura como blanco fácil para unos cazadores.
leer más en www.equanimal.org
jueves, 5 de mayo de 2011
Vosotros si que sois fuegos artificiales :)
En una nube









miércoles, 4 de mayo de 2011
Hoy....estoy furiosa...pero a la vez triste...

En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...
Había un... un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y mas rápidamente aun, salió del agua...Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...Y así vestida de tristeza, la furia se fue.Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.
martes, 3 de mayo de 2011
Helicobacter pylori en perros que conviven con niños


Los perros pueden ser portadores de la bacteria Helicobacter pylori y funcionar como reservorios, lo que podría explicar por qué algunos pacientes pediátricos no consiguen eliminar este microorganismo con el tratamiento farmacológico y se reinfectan con facilidad, según se desprende de los resultados de un estudio dirigido por Ramón Tormo, de la Unidad de Gastroenterología Infantil y Nutrición del Hospital Quirón, de Barcelona.
Este trabajo, aún inédito, ha sido aceptado para su presentación en el próximo congreso de la XLIV Reunión Anual de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (Espghan, por sus siglas en inglés) que se celebrará en Sorrento (Italia) el próximo mes de mayo
El estudio se realizó en 16 niños de una serie de 17 infectados por la bacteria 'Helicobacter pylori', los perros con los que convivían portaban la bacteria.
Analizar el entorno de los pacientes es una tarea muy importante para desentrañar algunas de las causas de reinfección por la bacteria Helicobacter pylori. Los hallazgos del equipo de Ramón Tormo, de la Unidad de Gastroenterología Infantil y Nutrición del Hospital Quirón, de Barcelona, ponen sobre la mesa indicios de que los perros pueden ser portadores y actuar como reservorios de estas bacterias. En tal sentido, deben ser un elemento de sospecha para los médicos, especialmente en los casos de reinfección. "Para el niño el perro es como un hermano: se deja lamer, comen en el mismo plato, duerme en la cama junto a él. Por ello, se debe examinar el perro en los casos de infección por Helicobacter pylori y sobre todo tomar medidas higiénicas en lo que se refiere al animal".
Si quereis leer más sobre esto el artículo lo podéis encontrar en Diario Médico, especialidad pediatría.