miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Nada puede compararse al amor....
Me encantó la primera vez que la escuché y esta noche quería compartirla con vosotros :)
Me voy a leer un rato y luego a dormir . Buenas noches a todxs!!!
Que descanséis....GRACIAS por seguir ahí leyéndome :)
Es difícil de explicar....es una sensación de felicidad, ansiedad, mariposas en el estómago, nerviosismo....cuando alguien te envía un mensaje.....
...tan sólo el hecho de sentir que voy a entrar a quirófano saca lo más recóndito de mi.....
Me encanta entrar a quirófano, me encanta ayudar a que un paciente puede encontrarse mucho mejor, me encanta suturar, me encanta la cirugía y hoy tenía que compartirlo porque me he dado cuenta de que amo a mi carrera más de lo que imaginaba.....
lunes, 23 de abril de 2012
Muchas gracias Ana!!!
sábado, 21 de abril de 2012
Hace tres años que empecé con este blog...recuerdo que no tenía ni idea de lo que era un blog, pero para eso estuvo mi amigo Jandriño al tanto, él me ayudó y así creé lo que hoy en día es Más allá del Mar....tengo que reconocer que los primeros meses en los que empecé a escribir mi estado de ánimo estaba por los suelos...a mi hermano pequeño le habían diagnosticado un cáncer (como mucho de vosotros ya sabéis) y todo había dado un vuelco de 360º...... hacia unos tres años que había empezado medicina en Santiago, todo iba sobre ruedas hasta que una mañana recibí la llamada de mis padres diciendo que mi hermano pequeño estaba enfermo..... hoy no voy a explayarme en esto porque lo he contado muchas veces en este blog, y hoy por hoy mi querido hermanito Alex está perfecto...vamos que si lo está......es como Brad Pitt pero en moreno jajajaja (morenasoooooo ....esto es para que te rías Alex que se que me estarás leyendo ;) Tengo que decir que te quiero muchísimo y que siempre recordaré todo lo que nos enseñaste :)))
Gracias a todxs por quererme tanto, gracias por llamarme, por escribirme , por salir de cañas, por estar en la arena pasando frío mientras yo estoy en el agua (esto vai por Fany e pola miña nai) ;) gracias por los vuelos ;) gracias por esos cafés tan ricos en esas terrazas maravillosas frente al mar viendo puestas de sol :) , gracias por todas esas horas de quirófano compartiendo conmigo mi gran pasión , gracias por vuestras sonrisas y por vuestros "buenos días" a pesar de mi ....a las ocho en taquilla :( .....gracias por entender todos mis cambios a última hora, por apoyarme en todas mis decisiones, a pesar de mis equivocaciones.Gracias por todas esas veladas hasta el amanecer hablando y hablando, gracias por todas las horas de playa!!!! gracias por todas vuestras comidas vegetarianas tan ricas que me preparáis cuando voy a vuestras casas......gracias por vuestras llamadas, por vuestros...cómo estás hoy?...por las tardes, madrugadas y mañanas que habéis estado a mi lado en los momentos malos....
De dónde procede el nombre de los meses del año?
Originariamente, el calendario primitivo de Roma se dividía solamente en 10 meses. Fue Numa Pompilio, el segundo rey de Roma (715-672 a. de C.), quien adaptó el calendario al año solar y le agregó los 2 meses restantes.
ENERO. Éste fue el primer mes añadido. Su nombre antiguo era Ianuro, en honor al dios Iano, que era el protector de puertas y entradas. A esta divinidad se la representaba con una vara y una llave.
FEBRERO. Incorporado en segundo lugar por Numa Pompilio, lo dedicó a Plutón o Februo, para que éste aplacara sus iras.
MARZO. Proviene de Marte, dios de la guerra, porque en este mes se iniciaban las campañas bélicas.
ABRIL. Procede del término griego afros, que significa espuma, de la que surgió Venus. Se dedicó a la fertilidad.
MAYO. Es un homenaje a los ancianos o protectores del pueblo, ya que deriva de la palabra latinamajorum, que significa mayores. Otros atribuyen su nombre a la diosa Maya, la esposa de Vulcano.
JUNIO. Representado como un segador de heno, supone un homenaje a los jóvenes, ya que proviene del término latino junior.
JULIO. Julio César le dio su nombre, ya que él nació en este mes. Debido a que era la época en que se llevaba a cabo la recolección del trigo, se representaba con un segador practicando esta faena agrícola.
AGOSTO. Rinde homenaje al emperador Augusto. Inicialmente constaba de 30 días y se llamaba Sextilis; Numa Pompilio le quitó 1 día y Julio César le añadió 2 más.
SEPTIEMBRE. Como al principio ocupaba el séptimo lugar (septem, en latín), conservó su originaria denominación a pesar de ser el noveno. Diferentes escenas de vendimia representan este mes, dedicado al dios Vulcano.
OCTUBRE. En este caso, ha conservado también su nombre original de la época de Rómulo, del término latino october: octavo. Tanto la vendimia como la siembra, tareas de la época que marca, servían para simbolizarlo.
NOVIEMBRE. Mientras que su denominación ha perdurado desde que ocupaba el noveno lugar (november), sus días sufrieron cambios hasta llegar Augusto, quien los dejó en 30.
DICIEMBRE. A pesar de estar en el último puesto, sigue conociéndose por la posición décima originaria.
sábado, 14 de abril de 2012
Bobby Bland....
Yo AVISO!

“Yo aviso a Seat, Renault, Vw, Ford, Opel… de que he reparado mi viejo coche y que ya he descartado completamente cambiarlo. Aviso al BBVA, Santander, La Caixa, Kutxa…de que he renunciado a aquella compra que tenía pensada y que no necesitaré ya pedir ningún crédito. Aviso a Bimbo, Danone, Nestlé, Campofrío, Henkel, Fairy, Ariel… de que me he convertido en un experto en marcas blancas, que son las únicas que llenan ahora mi carro.
Aviso a El Corte Inglés, Inditex, Cortefiel, Hispanitas….de que ya solo compro ropa en outlets o en rebajas. Ah! y que conozco todas las modistas de arreglos de mi barrio. Aviso a Cepsa, BP, Repsol, Shell, Petronor, Avia… de que me acostumbré a conducir despacio cuando la limitación a 110 y que ahora paso de largo por muchas gasolineras. Y, por supuesto, en los viajes largos uso el bus.
Aviso a Prisa, Vocento, Mediapro, Mediaset, Euskaltel y Movistar que la TV de pago ni siquiera la tengo como opción y que he descubierto que se vive perfectamente sin comprar todos los días todos los periódicos. Aviso a las cadenas Barceló, Sol, Zenith, Meliá… de que ya he reservado plaza en un camping para este verano en lugar del hotel de playa de los pasados años.
Soy un privilegiado. Tengo un buen sueldo, excelente en comparación con el de la mayoría de mis amigos, así que estas decisiones no son nada comparadas con las que, sí o sí, han de tomar ellos y otros muchos millones de consumidores. Porque -señores- no olviden que austeridad es NO COMPRAR.
Quienes hoy aplauden entusiasmados esta reforma laboral que precariza los empleos, que expulsa a la clase media del mercado, que destroza la esperanza de los jóvenes más preparados que miran al extranjero como hicieron sus abuelos, mejor harían en no recalentarse las manos con tanta ovación porque tal vez las necesiten para cavar con ellas la tumba de los negocios que hasta ahora les hicieron ricos.
Quien paga sueldos nimileuristas no puede ser tan tonto como para creer que el resto de empresas no harán lo mismo que él y que, por lo tanto, al cabo no habrá consumidores capaces de comprar lo que él tanto necesita vender. Es obvio. Falta solo saber cuánto tardarán en darse cuenta y a cuánta gente habrán destrozado para entonces.
Aviso de que mi huelga particular empezó antes del 29 y que se prolongará mucho después. ¿Y la de usted? ”
Gracias a Ana Dorado pude leerlo, me pareció interesante y ahora lo subo para que vosotros también podáis leerlo.
Escrito por: Carlos Gorostiza
viernes, 13 de abril de 2012
Para el GRAN Tonichi :)

miércoles, 11 de abril de 2012
YGAP´s
domingo, 8 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
La guerra que usted no ve!!!
Minuto a minuto, recorriendo centímetro a centímetro las imágenes y el audio de noticieros de la propaganda de guerra, realizada durante meses para crear la masa crítica entre la población de EE.UU. e Inglaterra y el resto del mundo, preparando su aceptación pasiva a la invasión de Agfanistan e Irak, Pilger interroga y cuestiona a los diversos protagonistas de esas "noticias", mostrando aspectos de la guerra filmados nunca vistos por los televidentes, radioescuchas y lectores de los medios masivos de la información mundial.
El documental, libre de la presión mediática sobre la población realizada en su momento, nos muestra que aquellas "noticias" e "informaciones" transmitidos por la mayoría de los medios masivos de información (medios de alienación y alineación a las políticas y designios de la "democracia" de la "libre" competencia del mercado global), previo a las invasiones y destrucción de Agfanistán e Irak, entre ellos CNN, Fox News, BBC, New Yor Times, etc., no sólo eran falsas en su mayoría, sino que esto lo conocían o lo sospechaban los periodistas, editores y responsables de los programas y noticieros de lo medios que lo propagaron entre la población.
Lo trascendente del documental denuncia que la verdadera guerra se realiza en medio de las guerras actuales contra todos nosotros desde los medios masivos de información. Una guerra de conquista imperial en pleno desarrollo en contra de casi todo el mundo.
Pilger, en una entrevista que realiza a Julian Assange, presenta el video filtrado a WikiLeaks sobre el asesinato de unos reporteros y varios civiles, niños entre ellos, ocurrido en Agfanistán, crimen realizado por los artilleros de un helicóptero apache, un vulgar asesinato al por mayor (como los tantos otros que a diario se realizan en Agfanistán, Irak, Pakistán y Colombia,) presentado en los reportes oficiales del pentágono bajo el eufemismo de "daño colateral".
¿Somos lo que comemos?
Gracias al Epigenoma (un proyecto que va más allá del genoma) los científicos tienen ya evidencias de los cambios químicos que ocurren en la cadena de ADN y los mecanismos que activan o desactivan a los genes. Más concretamente, se ha descubierto que ciertos alimentos pueden llegar a modificar nuestro material genético para siempre. De hecho, un hospital en Holanda guarda archivos que prueban que decenas de embarazadas que consiguieron sobrevivir al hambre y la guerra de 1944, tuvieron hijos que a muy temprana edad enfermaron de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Todo apunta a que el hambre reprogramó los genes de las jóvenes madres y esto fue transmitido a sus hijos.
No se pierdan este documental que Odisea les presenta donde profundizaremos en uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la evolución: cómo ciertas sustancias pueden modificar nuestros genes y cuáles de ellas resultan malignas para nuestro organismo.
jueves, 5 de abril de 2012
La mariposa azul :)
El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar. Impacientes con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder.
Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio.
- “¿Qué vas a hacer?” preguntó la hermana.
- “Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta. Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la aplastaré. Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡será una respuesta equivocada!”
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando.
- “Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio, ¿está viva o muerta?”
Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió:
- “Depende de ti… Ella está en tus manos.”
Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debemos culpar a nadie cuando algo falla. Nosotros somos los responsables por aquello que conquistamos o no conquistamos. Nuestra vida está en nuestras manos, como la mariposa azul. Nos toca a nosotros escoger qué hacer con ella.
miércoles, 4 de abril de 2012
Harapan Proyect
