domingo, 31 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Tengo más de lo que puedo desear....

No es cuanto tenemos, sino como lo disfrutamos, lo que nos da la felicidad.
Charles Sturgeon.
martes, 26 de marzo de 2013
ESTE ES EL MOMENTO: HAZLO SI DE VERDAD QUIERES CAMBIAR TU VIDA
Sí ....lo estás pensando....es difícil vivir sin dinero...pero no imposible....además no sólo estoy pensando en el dinero...estoy pensando en el hecho de que cada unx haga aquello que desea hacer :)
Por qué los seres humanxs se empeñan diariamente en trabajar horas tras horas en algo que no les satisface? Por comodidades? Por pagar una hipoteca? un coche lujoso? una vacaciones tomando el sol en un resort de lujo?? No tiene sentido!!!!!!!! NO , NO LO TIENE!!!!
Si trabajas, si te levantas cada mañana a las cinco, seis, siete de la madrugada, hazlo para hacer algo que de verdad te guste!!!! y lo siento, si alguien dice...es que esto es lo que me ha tocado vivir... ein??? es que se me giran los ojos cuando escucho eso......me aburre la gente así :( me aburre la gente que se pase el día quejándose de su trabajo pero que nunca hace nada por cambiar ...y que conste que es lícito que viva así...pero si lo hace por lo menos que no haya queja ;)
Quizá este sea el momento de " pillar al toro por los cuernos" y decir....BASTA YA....hasta aquí...voy a hacer lo que de verdad me gusta....o por lo menos inténtalx.... y sabés porqué????
POR ESTO:

domingo, 24 de marzo de 2013
Clic Clic Clic
Tienes niñxs pequeñxs y no quieres contarles los mismos cuentos de siempre???
Aquí tienes una página interactiva que creo que podrá gustarte :)
ClicClicClic: Cuentos interactivos :)
www.cuentosinteractivos.org


Aquí tienes una página interactiva que creo que podrá gustarte :)
ClicClicClic: Cuentos interactivos :)
www.cuentosinteractivos.org
Pablo Picasso :)
Picasso. Pablo Ruiz PicassoNacionalidad:
España Málaga 1881 - Mougins 1973
PintorEstilo:
Cubismo
Escuela:
Galería
Pablo Rui
z Picasso es el gran genio de la pintura contemporánea. Creador del cubismo junto a Braque, su capacidad de invención y de creación le sitúan en la cima de la pintura mundial. Nació en Málaga en 1881, ciudad en la que su padre era profesor de Dibujo y director del Museo Municipal. La familia Ruiz Picasso pronto se traslada a La Coruña y de allí a Barcelona, donde el joven Pablo inicia sus estudios artísticos dentro de un estilo totalmente académico; pero rápidamente contacta con grupos modernistas que hacen cambiar su forma de expresión. París se va a convertir en la gran meta de Pablo y en 1900 se traslada a la capital francesa por un breve periodo de tiempo. Al regresar a Barcelona, empieza a trabajar en una serie de obras en la que se observan las influencias de todos los artistas que ha conocido o cuya obra ha visto. Es una esponja que lo absorbe todo pero no retiene nada; está buscando un estilo personal. Entre 1901 y 1907 se desarrollan la Etapa Azul y la Etapa Rosa, caracterizadas por el uso de esos colores y por su temática con figuras sórdidas, aisladas, con gestos de pena y sufrimiento. La pintura de estos años iniciales del siglo XX está viviendo continuos cambios y Picasso no puede quedarse al margen. Así que se interesa por Cézanne y partiendo de él va a desarrollar una nueva fórmula pictórica junto a su amigo Braque: el cubismo. Pero Picasso no se queda ahí y en 1912 practica el collage en la pintura; a partir de este momento todo vale, la imaginación se hace dueña del arte. Picassso es el gran revolucionario y cuando todos los pintores se interesan por el cubismo, él se preocupa por el clasicismode Ingres; durante una temporada va a alternar obras clasicistas con otras totalmente cubistas. El movimiento surrealista de 1925 no le coge desprevenido y, aunque no participa abiertamente, le servirá como elemento de ruptura con lo anterior, introduciendo en su obra figuras distorsionadas con mucha fuerza y no exentas de rabia y furia. Igual que le ocurre a Goya, a Picasso también le influye mucho la situación personal y social a la hora de trabajar. Sus relaciones con las mujeres, muy tumultuosas en ocasiones, van a afectar muy seriamente a su obra. Pero lo que afectó tremendamente al artista fue el estallido de la Guerra Civil Española y el bombardeo de Guernica, que provocó la realización de la obra más famosa del arte contemporáneo, en la que critica la guerra y la sinrazón que conlleva un enfrentamiento armado. París fue su refugio durante mucho tiempo, pero los últimos años de su vida los pasó en el sur de Francia, trabajando en un estilo muy personal, con vivos colores y formas extrañas. Falleció en Mougins en 1973, cuando preparaba dos exposiciones, demostrando su capacidad creativa hasta el final.





Fuente: MItología- Arte
España Málaga 1881 - Mougins 1973
PintorEstilo:
Cubismo
Escuela:
Galería
Pablo Rui
z Picasso es el gran genio de la pintura contemporánea. Creador del cubismo junto a Braque, su capacidad de invención y de creación le sitúan en la cima de la pintura mundial. Nació en Málaga en 1881, ciudad en la que su padre era profesor de Dibujo y director del Museo Municipal. La familia Ruiz Picasso pronto se traslada a La Coruña y de allí a Barcelona, donde el joven Pablo inicia sus estudios artísticos dentro de un estilo totalmente académico; pero rápidamente contacta con grupos modernistas que hacen cambiar su forma de expresión. París se va a convertir en la gran meta de Pablo y en 1900 se traslada a la capital francesa por un breve periodo de tiempo. Al regresar a Barcelona, empieza a trabajar en una serie de obras en la que se observan las influencias de todos los artistas que ha conocido o cuya obra ha visto. Es una esponja que lo absorbe todo pero no retiene nada; está buscando un estilo personal. Entre 1901 y 1907 se desarrollan la Etapa Azul y la Etapa Rosa, caracterizadas por el uso de esos colores y por su temática con figuras sórdidas, aisladas, con gestos de pena y sufrimiento. La pintura de estos años iniciales del siglo XX está viviendo continuos cambios y Picasso no puede quedarse al margen. Así que se interesa por Cézanne y partiendo de él va a desarrollar una nueva fórmula pictórica junto a su amigo Braque: el cubismo. Pero Picasso no se queda ahí y en 1912 practica el collage en la pintura; a partir de este momento todo vale, la imaginación se hace dueña del arte. Picassso es el gran revolucionario y cuando todos los pintores se interesan por el cubismo, él se preocupa por el clasicismode Ingres; durante una temporada va a alternar obras clasicistas con otras totalmente cubistas. El movimiento surrealista de 1925 no le coge desprevenido y, aunque no participa abiertamente, le servirá como elemento de ruptura con lo anterior, introduciendo en su obra figuras distorsionadas con mucha fuerza y no exentas de rabia y furia. Igual que le ocurre a Goya, a Picasso también le influye mucho la situación personal y social a la hora de trabajar. Sus relaciones con las mujeres, muy tumultuosas en ocasiones, van a afectar muy seriamente a su obra. Pero lo que afectó tremendamente al artista fue el estallido de la Guerra Civil Española y el bombardeo de Guernica, que provocó la realización de la obra más famosa del arte contemporáneo, en la que critica la guerra y la sinrazón que conlleva un enfrentamiento armado. París fue su refugio durante mucho tiempo, pero los últimos años de su vida los pasó en el sur de Francia, trabajando en un estilo muy personal, con vivos colores y formas extrañas. Falleció en Mougins en 1973, cuando preparaba dos exposiciones, demostrando su capacidad creativa hasta el final.




Fuente: MItología- Arte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)