Animales con esqueletos humanos....
sábado, 30 de noviembre de 2013
Lo que daría por bucear ahí...
Si tan sólo tienes 4 minutos , te gusta bucear y sientes verdadero amor por el mar ....no dudes en ver este vídeo. Sublime!
Opera Houses
La imponente grandeza de los Grandes Palacios
de la Ópera del Mundo, por el fotógrafo David Leventi.
En 2007 Leventi comenzó a documentar algunos de los más famosos teatros de ópera de todo el mundo, creando la serie"Opera".
El primero fotografiado por Leventi fue el Ateneo Rumano de Bucarest, Rumania.
En 2007 Leventi comenzó a documentar algunos de los más famosos teatros de ópera de todo el mundo, creando la serie"Opera".
El primero fotografiado por Leventi fue el Ateneo Rumano de Bucarest, Rumania.
Estaba allí trabajando en
la documentación de la historia de su familia en el país y
se le dio permiso para fotografiar el teatro.
"Impresionante,
con tantos detalles ornamentales. Estando solo en el enorme
salón, percibí que había un gran poder que emanaba del espacio. "
Las imágenes que incluye en "Opera" han sido seleccionadas por sus interiores, su historia, o porque tienen historias interesantes.
Tienes fuego?
Ilustración en caja
de cerillas obra de Mai Ly.
Tinta, acrílico,
collage y caja de cerillas.
Al College for Creative Studies
Al College for
Creative Studies, en colaboración con una empresa de publicidad del
Team Detroit, se le ocurrió una idea publicitaria inteligente
para atraer a los estudiantes a sus cursos de arte.
En vez
de ir por el camino habitual y presumir de sus cursos, decidió
utilizar la psicología inversa. Los carteles parodian las
famosas campañas públicas de anunciosantidrogas de los años 80 y revelan
los supuestos efectos nocivos de los estudios de arte.
El concepto fue desarrollado por Marcus Popiolek, director de marketing de CCS, Kate Lees y Megan Mesack, ambos de launiversidad.
El concepto fue desarrollado por Marcus Popiolek, director de marketing de CCS, Kate Lees y Megan Mesack, ambos de launiversidad.
Régimen dictatorial....?
Como bien dice mi amigo Victor, con el que comparto muchos ideales...creo que se les ha olvidado crear las sanciones para el vertido de petróleo en nuestras costas gallegas....ah! tampoco incluye el robo de dinero público, la construcción de viviendas en lugares protegidos, mentir en sedes parlamentarias, dejar sin ojos a viandantes, palizas en comisaria.....
http://www.larioja.com/rc/20131129/espana/sanciones-seguridad-ciudadana-201311291501.html
A Tenda de Rosa
Tener amigos emprendedores es algo que siempre te hace sentir orgullosa, pero descubrir que uno de los negocios que tu amigo acaba de inaugurar es una vinoteca.......después del último enlace.....creo que a cualquiera le haría feliz jajaja
A Tenda de rosa es una tienda especializada en productos Delicatesen y Gourmet.
Podrás encontrarla en la Avenida Compostela de Boiro. Sé que no te dejará indiferente y no dudo que el trato será indudablemente exquisito, al igual que sus vinos ;)
Mucha suerte David, con este nuevo proyecto!!


A Tenda de rosa es una tienda especializada en productos Delicatesen y Gourmet.
Podrás encontrarla en la Avenida Compostela de Boiro. Sé que no te dejará indiferente y no dudo que el trato será indudablemente exquisito, al igual que sus vinos ;)
Mucha suerte David, con este nuevo proyecto!!
"Vinotequeando"
Me encanta el vino...iba a decir como Julio iglesias...el vino y "los hombres" pero me quedo con el vino sin dudarlo....
Bromas aparte, sin dudarlo, el poder compartir este gusto con mi padre ha hecho que me empiece a interesar por el mundo de los vinos.
He de ser sincera y deciros que no entiendo NADA de estos, por eso cada vez que voy a una vinoteca intento hacer mil preguntas al pobre camarero o dueño para que me explique que tipo de vino me está sirviendo.
Pero si de algo estoy segura es que para saber si te gustan los vinos has de probar muchos de ellos....eso es lo bueno :) jajaja
Navengando en la red y viendo los beneficios que nos ofrece el vino para con nuestra salud encontré estas láminas. Creo que son interesantes, espero que os gusten.
Éste es un gráfico básico sobre las calorías del vino:
120 Descripciones de los vinos más comunes.
La carta de vinos por colores.
Cómo saber tu preferencia? Qué escoger?
¿Qué hay en su taza
de café?
Un café con leche es
exuberante y suave. Te va a encantar un vino del Nuevo Mundo . TRYMerlot,
Syrah, Shiraz, Petite Sirah y Malbec
Café Negro
Pruebe un vino del Viejo Mundo . TRYNebbiolo,
Sangiovese (Italia), los vinos tintos de Burdeos, Mourvedre (Francia),
Tempranillo (España) y Aglianico (Italia)
Lo que está en la
mesa del desayuno?
Zumo de
manzana
Su amor por las
cosas dulces se puede traducir en Dulce Vino Blanco . TRYMoscato,
Riesling, Chenin Blanc y Zinfandel blanco
Jugo de naranja
Jugo de naranja
Usted se inclina
hacia la tarta y al igual que la amargura. Podrás disfrutar de vino
blanco seco . PRUEBE Sauvignon Blanc, Vermentino (Sardegna), Vinho
Verde (Portugal), Grüner Veltliner (Austria), Albariño, Verdejo (España)
¿Qué hay de postre?
¿Qué hay de postre?
Helado de
Vainilla
Cremosidad le trae
alegría. Busque añejados en roble del vino blanco . TRYoaked Chardonnay , Viognier,
Pinot Blanc, Torrontés (Argentina), Semillon
Sorbete de
Limón
¿Te gusta el
cosquilleo de la acidez. Busque altos de ácido Vinos. TRYalemán
Riesling, Pinot Grigio, Chablis, Gruner Veltliner, Albariño, Sauvignon Blanc,
vino espumoso
Fuente:
jueves, 28 de noviembre de 2013
El lejano Oeste sin salir de un libro :)
Si eres de los que te gusta el lejano oeste....éste es tu vídeo. Sin duda ....Impresionante
Pensar que el estado financia a esta secta.....
A lo largo de los cuarenta años de dictadura franquista que
padeció nuestro país, la imagen de las mujeres fue utilizada, siempre, como
elemento propagandístico del régimen.
La figura de "La Mujer "
se utilizó para difundir un ideal de vida “dirigido” y machista en la que se
ensalzaban "las virtudes femeninas"; pero siempre puestas al servicio
de una masculinidad dominante y superior.
“La guía parala
Buena Esposa ”… existió, se publicó en 1953. La escribió una
mujer, española para ser más exactos, de nombre Pilar Primo de Rivera
(1907-1991).
Pilar era hermana de José Antonio Primo de Rivera, fundador dela Falange Española ,
e hija de Miguel Primo de Rivera, dictador español de la década de 1920.
Además, Pilar… fue líder dela Sección Femenina de la Falange.
Algun as afirmaciones de Pilar Primo de Rivera, que no tiene
desperdicio:
* "Gracias a Falange, las mujeres van a ser más limpias, los niños más sanos, los pueblos más alegres y las casas más claras".
* "Todos los días deberíamos de dar gracias a Dios por habernos privado a la mayoría de las mujeres del don de la palabra, porque si lo tuviéramos, quién sabe si caeríamos en la vanidad de exhibirlo en las plazas".
* "Las mujeres nunca descubren nada; les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles".
* "La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular -o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse".
* "No hay que ser una niña empachada de libros que no sabe hablar de otra cosa... no hay que ser una intelectual".
* "Disimula tu presencia física en el trabajo. Seamos hormiguitas graciosas y amables".
* "No tomes el deporte como pretexto para llevar trajes escandalosos".
Las imágenes de "La Mujer "
en la llamada "Guía de la buena esposa" no dejan lugar a dudas sobre
los roles y estereotipos a que fueron relegadas las mujeres…
La figura de "
“La guía para
Pilar era hermana de José Antonio Primo de Rivera, fundador de
Además, Pilar… fue líder de
Algun
* "Gracias a Falange, las mujeres van a ser más limpias, los niños más sanos, los pueblos más alegres y las casas más claras".
* "Todos los días deberíamos de dar gracias a Dios por habernos privado a la mayoría de las mujeres del don de la palabra, porque si lo tuviéramos, quién sabe si caeríamos en la vanidad de exhibirlo en las plazas".
* "Las mujeres nunca descubren nada; les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles".
* "La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular -o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse".
* "No hay que ser una niña empachada de libros que no sabe hablar de otra cosa... no hay que ser una intelectual".
* "Disimula tu presencia física en el trabajo. Seamos hormiguitas graciosas y amables".
* "No tomes el deporte como pretexto para llevar trajes escandalosos".
Las imágenes de "
Le doy las Gracias a la Iglesia Católica
por escribir estas maravillosas obras... porque tan sólo con ellas deja
entrever todo el veneno de patriarcado y sexismo que enseñan a sus fieles....

Libro 2013 escrito por: Costanza MIriano...
Janet Echelman. Amsterdam Light Festival.
La forma y el contenido de la escultura luminosa 1,26 de Janet Echelman, suspendida sobre el río Amstel en Amsterdam, se ha elaborado a partir del estudio de los sistemas interconectados de
Leonid Rogozov, El cirujano que se operó a si mismo.
![[Rogozov.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw9DxpLcTajBd0HbQ9gBs5EoGHgiAt3N_XmJgU87FscBfjqdewyWxqf4xUoVlvHtqaxxDxXWYFTLqWa4KaTI6o4UeItU78nzhg3h-Zqcp7a1SZ2yJs_TM2KlA0u0E1e0ZJQaPqLOrKDzs/s1600/Rogozov.jpg)
Leonid Rogozov se
graduó como médico general en el Instituto de Pediatría de Leningrado en 1959 y
enseguida empezó el entrenamiento clínico para especializarse en cirugía. Sin
embargo, sus estudios en la residencia se interrumpieron porque decidió unirse
a la 6ta Expedición Soviética a la
Antártida en la estación de Novolazarevskaya en calidad de
médico.
Transcurría su
cuarto mes en la Antártida
cuando Leonid empezó a sentirse mal. Comenzó a mostrar síntomas preocupantes
como mareos, náuseas, fiebre y dolor en la región ilíaca derecha. Al día
siguiente se percató de que la fiebre le seguía subiendo.
La expedición estaba compuesta por 13 personas, de las cuales Leonid era el único médico, por lo que le tocó diagnosticarse a sí mismo y llegó a la conclusión de que tenía una apendicitis aguda.
En ese momento no había aviones disponibles en ninguna de las estaciones más cercanas, además, las condiciones climáticas adversas no les hubieran permiten volar a Novolazarevskaya de todas formas. La única opción que Leonard tenía, era la de operarse a sí mismo si quería sobrevivir.
La expedición estaba compuesta por 13 personas, de las cuales Leonid era el único médico, por lo que le tocó diagnosticarse a sí mismo y llegó a la conclusión de que tenía una apendicitis aguda.
En ese momento no había aviones disponibles en ninguna de las estaciones más cercanas, además, las condiciones climáticas adversas no les hubieran permiten volar a Novolazarevskaya de todas formas. La única opción que Leonard tenía, era la de operarse a sí mismo si quería sobrevivir.
Se puso manos a la
obra, y esa misma noche del 30 de abril de 1961, el cirujano se acostó en una
camilla y fue asistido por un ingeniero mecánico y un meteorólogo que le iban
pasando los instrumentos médicos mientras le sostenían un pequeño espejo sobre
el abdomen. Tendido hacia el lado izquierdo, el médico se aplicó una solución
de novocaína como anestésico local y realizó una incisión de 12 cm en la región ilíaca
derecha con un bisturí.
Ya sea viendo en el
espejo o por medio del tacto, se logró quitar el apéndice inflamado y se
inyectó algunos antibióticos en la cavidad abdominal. Habían transcurrido unos
40 minutos desde el inicio de la operación cuando empezó a sentirse débil y
mareado, por lo que tuvo que hacer algunas pausas para descansar. El tiempo
total que le tomó la intervención fue casi de dos horas. Luego de cinco días la
temperatura corporal estaba normalizada, y dos días más tarde, él mismo se
retiró los puntos.
Por el mérito de haber realizado esta hazaña, Leonid fue condecorado con la "Orden de
En octubre de 1962 Leonid regresó a Leningrado donde terminó su doctorado y recibió su título en 1966 con una tesis sobre el tratamiento del cáncer de esófago.
Los instrumentos quirúrgicos que Leonid Rogozov utilizó en su incómoda operación, ahora se encuentran expuestos en el Museo de San Petersburgo.
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Así es como me siento esta noche .....instintiva.
Soy llena de gozo,
llena de vida,
cargada de energías
como un animal joven y contento.
Imantada mi sangre con la naturaleza,
sintiendo el llamado del monte
para correr como venado desenfrenadamente,
sobando el aire,
o andar desnuda por las cañadas
untada de grama y flores machacadas
o de lodo,
que Dios y el Hombre me permitieran volver
a mi estado primitivo,
al salvajismo delicioso y puro,
sin malicia,
al barro, a la costilla,
al amor de la hoja de parra, del cuero,
del cordero a tuto,
al instinto.
domingo, 24 de noviembre de 2013
PENJAMO SunBar
Quieres algo distinto, y estás cerca de Nigrán? Pues a parte de poder estar comiendo y estar viendo el pico, podrás disfrutar de buena compañía.
Penjamo SunBar es sin duda el mejor sitio de Nigrán para pasar una mañana, tarde o noche inolvidable. Si vas pregunta por Pablo, estará encantado de hacer tu reserva :)



Penjamo SunBar es sin duda el mejor sitio de Nigrán para pasar una mañana, tarde o noche inolvidable. Si vas pregunta por Pablo, estará encantado de hacer tu reserva :)




Leucoma Corneal
El leucoma corneal
es la opacificación de la córnea, similar a lo que acontece con el cristalino
en la catarata. Cuando la córnea pierde su transparencia el daño visual que
ocasiona es del todo similar a lo que ocurre con la catarata, la agudeza visual
disminuye en grado variable, llegando al extremo que el paciente sólo perciba
luz y bultos.
Causas
Las causas son muy
diversas. Normalmente se produce por la cicatrización de heridas, quemaduras,
úlceras o infecciones severas. Como consecuencia de la cicatrización se produce
la formación de un tejido opaco, que es beneficioso para la conservación del
ojo pero muy perjudicial para la visión, pues pierde transparencia.
Tratamiento
En los leucomas
corneales, lógicamente, las lentes no tienen ninguna utilidad y no existe
ningún medicamento que restituya la transparencia de los tejidos opacificados.
La única solución
que existe en la actualidad es el reemplazo de la córnea dañada por otra
transparente: transplante de córnea.
Gottfried Helnwein
Hablar de Gottfried
Helnwein no es tarea fácil ya que este polifacético y polémico
artista, cuenta con un espectacular registro que le hace casi inclasificable.
Reflejar su obra nos llevaría mucho más de un largo post, ya que, como podéis
ver en su web, su obra es tan variada como extensa. Yo sólo puedo recomendaros un
paseo por su web (tomarlo sin prisas) que además tiene su versión española y
que estoy seguro os sorprenderá en muchos aspectos. Para reflejar su obra me he
decantado por sus pinturas realizadas con distintas técnicas aunque predominan
los óleos y los acrílicos.
Hoy un poco de Street Art
Brad Downey es un artista estadounidense. Utiliza el cine, la escultura, la pintura y el dibujo para reflexionar sobre conceptos acerca de la creación frente a la audiencia.
Él ha construido su marca en la escena internacional del arte urbano con sus radicales instalaciones, esculturas y performances.
Él ha construido su marca en la escena internacional del arte urbano con sus radicales instalaciones, esculturas y performances.
Cada una de estas intervenciones desafían poéticamente nuestra percepción del espacio urbano como lugar para excluir la expresión creativa.
Alexandre Farto
Dante Horoiwa
sábado, 23 de noviembre de 2013
Visibilizando violencias invisibles
25 DE NOVIEMBRE DÍA
INTERNACIONAL PARA LA
ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIAS CONTRA LAS
MUJERES
Todos los años, por estas fechas, asistimos a un repunte de noticias relacionadas con la violencia de género: que si en la última década (la que se lleva en el Estado español contabilizando a las víctimas desde
Personas inmigrantes
en un Centro de Salud francés
El resto del año, el
resto de los meses que no son noviembre, el resto de los días que no son 25 de
noviembre, la violencia de género en los medios se reduce a una breve noticia,
generalmente en sucesos, en la que se da cuenta de una nueva muerte de una
mujer, de una criatura…y poco más, poco se habla de lo que significa esa
muerte, poco interesa a los medios hablar de lo que significa la violencia de
género y como combatirla, poco interesa a la clase política condenar y luchar
contra esta lacra que padecemos.
Son muchas, demasiadas, las mujeres muertas, y también son muchas, demasiadas las mujeres que sufren violencia de cualquier tipo, porque es importante recordar que la violencia no es sólo física, y el resultado no es sólo la muerte….hay muchas formas de violencia: la física, la psicológica, la emocional, la económica…que ponen en peligro nuestra integridad física, sí, pero también nuestra autoestima y nuestra dignidad.
Recordamos hoy a todas estas mujeres, a las que conocemos, a las que no…y recordamos también que existe una violencia que debemos visibilizar, es la violencia institucional, ejercida por los Estados que no amparan ni protegen a su ciudadanía, en este caso, a las mujeres.
Y queremos visibilizar el caso de nuestro país, al amparo de la mal llamada “crisis económica” ha decidido recortar en derechos, y las más afectadas han sido las mujeres. Sería demasiado largo enumerar aquí cuáles han sido los retrocesos en materia de derechos: recortes en recursos para víctimas de violencia de género, recortes en dependencia, recortes en educación…así que nos centraremos en los recortes en sanidad y en derechos sexuales y reproductivos, recortes que afectan, y de qué manera, sobre todo a las más vulnerables: mujeres inmigrantes en situación irregular.
Miles de mujeres no tienen acceso en estos momentos en el Estado español a la atención primaria en salud porque han sido privadas de la tarjeta sanitaria. Estas mujeres no puede acudir a la consulta médica del sistema público, y no son tratadas, ni prevenidas, sus enfermedades, pueden ser víctimas de violencia y no serán reconocidos sus síntomas, se verán abocadas a abortos inseguros y peligrosos en el caso de embarazos no deseados. Son mujeres “desechadas” por el sistema.
Pero no sólo ellas, todas las mujeres somos víctimas de este sistema patriarcal, con la futura reforma dela
Ley para la Interrupción Voluntaria
del Embarazo, corremos el peligro de retroceder 30 años en nuestro legítimo
derecho a poder abortar de forma segura. El Estado será quién decidirá por
nosotras si queremos ser madres o no.
Y están también las mujeres que ni siquiera entran en las estadísticas, las invisibles para la sociedad, son las mujeres que viven ocultas, secuestradas por personas o mafias que comercian con ellas, son las víctimas de la trata de personas. Y el Estado poco hace por estas mujeres, cuando se destapa una red de trata, las víctimas son tratadas como delincuentes, ya que normalmente son mujeres extranjeras en situación irregular y, tras un breve periodo de tiempo, 30 días, que establecela Ley para que denuncien a sus tratantes, estas
mujeres pueden ser, y en muchos casos son, expulsadas del país….como si el
delito lo cometieran ellas.
Médicos del Mundo tiene como lema “Combatimos todas las enfermedades, incluida la injusticia”, pues bien, denunciamos estas injusticias, este retroceso en los derechos adquiridos a lo largo de los años y de las luchas, y recordamos también que todos los días son 25 de noviembre, que nunca debemos dejar de ver la realidad de las múltiples violencias y trabajar para combatirlas.
Son muchas, demasiadas, las mujeres muertas, y también son muchas, demasiadas las mujeres que sufren violencia de cualquier tipo, porque es importante recordar que la violencia no es sólo física, y el resultado no es sólo la muerte….hay muchas formas de violencia: la física, la psicológica, la emocional, la económica…que ponen en peligro nuestra integridad física, sí, pero también nuestra autoestima y nuestra dignidad.
Recordamos hoy a todas estas mujeres, a las que conocemos, a las que no…y recordamos también que existe una violencia que debemos visibilizar, es la violencia institucional, ejercida por los Estados que no amparan ni protegen a su ciudadanía, en este caso, a las mujeres.
Y queremos visibilizar el caso de nuestro país, al amparo de la mal llamada “crisis económica” ha decidido recortar en derechos, y las más afectadas han sido las mujeres. Sería demasiado largo enumerar aquí cuáles han sido los retrocesos en materia de derechos: recortes en recursos para víctimas de violencia de género, recortes en dependencia, recortes en educación…así que nos centraremos en los recortes en sanidad y en derechos sexuales y reproductivos, recortes que afectan, y de qué manera, sobre todo a las más vulnerables: mujeres inmigrantes en situación irregular.
Miles de mujeres no tienen acceso en estos momentos en el Estado español a la atención primaria en salud porque han sido privadas de la tarjeta sanitaria. Estas mujeres no puede acudir a la consulta médica del sistema público, y no son tratadas, ni prevenidas, sus enfermedades, pueden ser víctimas de violencia y no serán reconocidos sus síntomas, se verán abocadas a abortos inseguros y peligrosos en el caso de embarazos no deseados. Son mujeres “desechadas” por el sistema.
Pero no sólo ellas, todas las mujeres somos víctimas de este sistema patriarcal, con la futura reforma de
Y están también las mujeres que ni siquiera entran en las estadísticas, las invisibles para la sociedad, son las mujeres que viven ocultas, secuestradas por personas o mafias que comercian con ellas, son las víctimas de la trata de personas. Y el Estado poco hace por estas mujeres, cuando se destapa una red de trata, las víctimas son tratadas como delincuentes, ya que normalmente son mujeres extranjeras en situación irregular y, tras un breve periodo de tiempo, 30 días, que establece
Médicos del Mundo tiene como lema “Combatimos todas las enfermedades, incluida la injusticia”, pues bien, denunciamos estas injusticias, este retroceso en los derechos adquiridos a lo largo de los años y de las luchas, y recordamos también que todos los días son 25 de noviembre, que nunca debemos dejar de ver la realidad de las múltiples violencias y trabajar para combatirlas.
Oceanía y sus extrañas aves
Casuarios



Los huevos de casuario son varias veces más grandes que los de gallina. El macho los incuba durante más de 40 días.




Un casuario asoma entre el follaje en el nordeste de Queensland, en Australia. Las hembras, como la de la imagen, pueden llegar a pesar 75 kilos. Se desconoce la función del casco que luce sobre la cabeza, pero podría ser un ornamento sexual.
Los huevos de casuario son varias veces más grandes que los de gallina. El macho los incuba durante más de 40 días.
Un par de pollos pasa ante una puerta cerca de Kuranda, en el nordeste de Queensland. Ya han perdido el plumón, pero no lucirán el plumaje negro hasta que alcancen la
Un macho de casuario se da un banquete de quandongs, una de sus frutas favoritas. Para comerla, la coge con la punta del pico, luego sacude la cabeza y abre el pico de par en par para tragársela entera.
Las señales de tráfico que advierten a los conductores del paso de causarios son habituales. La de la imagen, procedente del bosque de Daintree, es más cómica que la mayoría. Las carreteras suponen un problema para estas aves: además de que dividen el bosque, cada año mueren atropellados varios casuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)