Esos maravillosos circos y aquariums....
Por qué nos empeñamxs los seres humanxs en maltratar a lxs animalxs para nuestro propio y absoluto beneficio??

- En su estado salvaje, delfines y orcas viven en grupos muy unidos de familiares o amigos.
- En los delfinarios viven en grupos artificiales, a menudo se tornan agresivos y viven en un estado de estrés constante. Para mantenerlos calmados o para tratar los trastornos derivados del estrés, a veces les suministran tranquilizantes.
- En la naturaleza se ayudan cuando uno lo necesita.
- En cautividad, pueden acosarse entre ellos y al no tener dónde escapar se estresan, incluso hasta la muerte. Las hembras preñadas pueden abortar también debido a este estrés. A los machos les suelen suministrar hormonas para reducir la agresividad.
- En su estado salvaje cooperan entre sí para pescar, lo que les mantiene ocupados, y comparten su comida.
- En los delfinarios sólo comen pez muerto y necesitan suplementos de vitaminas debido a esta dieta pobre en nutrientes.
- En el océano reconocen su entorno y se comunican a través de un sónar natural. Algunas especies incluso disponen de dialectos vocales únicos para cada grupo.
- En las piscinas vacías no usan su ecolocación porque no hay nada nuevo que descubrir y porque en algunos tanques las ondas sonoras rebotan en las paredes de cemento y les estresa. A menudo su entorno es tan ruidoso (a causa de las bombas de circulación y otros ruidos) que afecta sus umbrales de percepción auditiva.
- En su estado natural, estos animales nadan entre 95 y 160 km al día y pueden hacerlo a velocidades de hasta 45km/hora, los delfines, y 56 km/hora en el caso de las orcas.
- En los tanques de cemento, sólo pueden nadar en pequeños círculos y pueden caer en depresión, otra razón por la que a veces se les suministran tranquilizantes.
- En la naturaleza los delfines mulares pueden vivir hasta los 50 años y las orcas entre 70 y 90 – las hembras son más longevas que los machos.
- En cautividad muchos mueren a muy temprana edad y la esperanza de vida de los que sobreviven puede reducirse a la mitad o más. En los delfinarios los delfines rara vez viven más de 20 años. Y las orcas raramente llegan a la mediana edad.
- En la naturaleza son animales activos, de hecho cuando duermen, sólo lo hacen con la mitad de su cerebro cada vez y continúan nadando!
- En cautividad, viven privados de variedad ambiental y se aburren ya que no tienen suficientes estímulos o ejercicio.
http://sosdelfines.org/documentacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario