martes, 30 de agosto de 2011
Voy a ser...
lunes, 22 de agosto de 2011
Alex y la Fundación Andrea
miércoles, 10 de agosto de 2011
Opción personal o Principio de Justicia??

En principio, dentro de la variedad de alimentos que hay, cada cual puede comer lo que le dé la gana. Y en general un@ puede hacer lo que le dé la gana. Sin embargo esa libertad tiene, para todas las personas responsables de sus actos, un límite. Ese límite es la dignidad de los demás. Yo puedo actuar como me plazca siempre que no cause ningún daño injusto. Puedo lanzar todas las piedras al aire que quiera y cuando quiera, si eso me resulta divertido. Pero si te lanzo adrede una piedra a la cabeza, ya estoy actuando fuera de los límites que marca el respeto que mereces.
De igual modo, puedes comer aquellos alimentos que quieras, siempre que dicha elección no sea la causa del sufrimiento y la muerte sistemática de los demás. Comprar productos no vegetarianos causa esos males a los animales, por ello, hacernos vegetarian@s es nuestra obligación, y no sólo una opción personal. Esto es así, porque nuestra libertad se ve limitada por el respeto que merecen las vidas de los demás animales.
Discriminación moral por pertenencia a una especie
Creo que podemos estar de acuerdo en que nuestra libertad está limitada por el mal que podamos causar a terceros. Pero el problema empieza cuando se dice que dentro de "esos otros" a quienes respetar también están vacas, cerdos, pollos, atunes, etc. Realmente no parece importante que pierdan su vida y libertad. "Son sólo animales ¿por qué habríamos de preocuparnos?". Creo que esto es lo que la mayoría opina. De hecho, el principal problema de los animales no es otro que esa forma de pensar. L@s human@s creemos que sólo los que pertenecemos a nuestra especie merecemos respeto, mientras que los demás animales están ahí para que les utilicemos. La mayoría piensa que matar a un humano está mal, pero que matar a alguien que no sea humano no es en verdad nada preocupante.
Esta mentalidad ha sido denominada "especismo". El especismo es una discriminación análoga al sexismo o al racismo, que consiste en la opinión de que podemos dar un trato injusto a los individuos por pertenecer a una u otra especie. (¿Qué es el especismo?)
Desde pequeñ@s nos enseñan a considerar a los animales como inferiores, como cosas a nuestra disposición, como esclavos a los que poder utilizar. Se nos alimenta de sus cadáveres y se nos acostumbra a verlos en el zoo enjaulados, en el circo esclavizados realizando trucos ridículos y humillantes. Así, los animales han sido para nosotr@s desde siempre, comida y entretenimiento y nunca individuos a los que respetar.
Al mismo tiempo nos bombardean con mensajes sobre lo importante que es el respeto a l@s human@s, aprendemos a usar una palabra como "humanidad", que al pronunciarla parece ser acompañada por música celestial. Se nos enseña que discriminar está mal y que ser hombre o mujer, tener un color de piel u otro, ser más o menos "inteligente", no son cosas importantes, que frente a las diferencias los humanos merecemos un mismo respeto.
Este mensaje está incompleto. Es cierto que el sexo, el color de piel, o el grado o tipo de inteligencia no es relevante cuando hablamos del respeto a la vida, a la libertad o al sufrimiento de l@s demás, pero también es cierto que la especie a la que se pertenezca tampoco. Lo único importante para respetar estos intereses básicos es la capacidad para sentir (disfrutar de la vida, sufrir, etc.). Y esta capacidad la compartimos todos los animales, humanos y no humanos.
Leer más sobre esto:
Racismo-Sexismo-Especismo

La palabra “especismo” no viene de la nada. Es un término paralelo a otros que existen para nombrar otras formas de discriminación y explotación que son más conocidas a nivel social y que han afectado y afectan de forma terrible a muchos seres humanos.
El racismo es la discriminación injustificada de los individuos que tienen (o que carecen de) ciertos rasgos físicos, o que no pertenecen a un determinado grupo humano o no tienen una cierta ascendencia genética. La forma más común de racismo consiste en la discriminación que sufren los seres humanos que no son caucásicos, o por quienes tienen rasgos distintos a los de la mayoría de la sociedad.
A su vez, la discriminación en la que consiste el sexismo, ha sido padecida a lo largo de la historia por mujeres de diferente condición, y continúa estando a día de hoy totalmente presente. El sexismo tiene amplias consecuencias, algunas de las cuales son visibles, mientras que otras permanecen socialmente ocultas sin ser por ello menos reales........
Seguir leyendo en :
miércoles, 3 de agosto de 2011
Peligros del azúcar blanco!
Para que el cuerpo pueda metabolizarlo son necesarias lavitamina B1 y el calcio, componentes que están ausentes en el azúcar refinado.
Por tanto, se produce un gran demanda de estos en el cuerpo, lo que da lugar a serias carencias de vitamina B1 y de calcio.
La deficiencia de calcio la suplirá el organismo extrayéndolo de los huesos y de los dientes, por lo que se puede afirmar que el azúcar blanco es un poderoso descalcificante.
Este problema es aún más grave cuando este producto se consume junto con otros productos refinados, como la harina blanca en el caso de los pasteles.
La deficiencia de vitamina B1 causa trastornos en el sistema nervioso como depresión, hormigueo, palpitaciones, nerviosismo, pinchazos, tics, etc.
La carencia de B1 hace que tampoco se metabolicen bien los hidratos de carbono. Consecuencia: se producen fermentaciones y putrefacciones, lo que favorece la proliferación de parásitos intestinales (lombrices).
La caries tiene, a su vez, como causa el abuso de productos refinados. Los pasteles se adhieren fuertemente al diente, generando una gran acidez que deteriora su esmalte.
Como se mencionó anteriormente, se produce al mismo tiempo pérdida de calcio en los dientes, ya que es necesario para metabolizar el azúcar blanco.
Es por ello especialmente peligrosa para los niños.
Otros problemas derivados de su consumo:
Acidez de estómago, obesidad, estreñimiento, intolerancia a la glucosa, infarto de miocardio, cálculos biliares, amigdalitis, etc.
Se le considera también causante de la úlcera gástrica y duodenal, puesto que su toma continuada deriva en un aumento de ácido clorhídrico.
Los diez aditivos más peligrosos
LOS 10 ADITIVOS MÁS PELIGROSOS
E102
Nombre: Tartracina
Usado en: refrescos, helados, chicles, golosinas y jaleas.
E127
Nombre: Eritrosina
Usado en: mermeladas de fresa y postres lácteos.
E161
Nombre: Cantaxantina
Usado en: pienso de animales que luego son para consumo humano.
E220 a E228
Nombre: Sulfitos
Usados en: mermeladas, jaleas, confituras, zumos de naranja y limón, vinagres, encurtidos, pastelería.
E249 a E252
Nombre: Nitratos y nitritos
Usados en: quesos, conservas de pescado y productos cárnicos.
E310 a E312
Nombre: Galatos
Usados en: chicles, salsas, mazapanes, aperitivos, repostería, chocolates con frutos secos y sopas preparadas.
E320 a E321
Nombre: Butil-hidroxi-anisol / Butil-hidroxi-tolueno
Usados en: salsas, chocolates, chicles, golosinas, puré de patatas, sopas y cremas preparadas.
E339
Nombre: Ortofosfato de sodio
Usado en: quesos grasos, leche condensada y refrescos de cola.
E620 a E625
Nombre: Glutamatos
Usados en: salsas, productos cárnicos, comida china y comida preparada.
E951
Nombre: Aspartamo
Usado en: productos sin azúcar y bebidas carbónicas.
Fuente: Cuerpomente.
¿Qué alimentos producen acné?
martes, 2 de agosto de 2011
Documental muy duro!!! PERO NECESARIO
Red de intercambios.... qué os parece la idea?
Un ejemplo de lo que sería una alternativa al sistema capitalista, sin duda el intercambiarnos objetos que realmente utilizamos y necesitamos no sólo nos ayudaría a no consumir constantemente sino que también nos ayudaría a confiar en la gente, quiero decir, a volver a sentir el trato humano que durante tantos años se ha ido desgastando en nuestra sociedad.
Espero que os parezca interesante, espero vuestros comentarios!!!!