



En realidad solo vemos una parte. Poco más de la mitad. El único
satélite natural de la Tierra tarda
el mismo tiempo en completar la órbita alrededor de la Tierra que en girar sobre
su propio eje, de ahí que solo veamos una de sus caras.
Este ‘ritmo’ no es
completamente regular. Mientras gira, se desplaza hacia todos los lados, por lo
que revela
un poquito más de la mitad de sí misma. Este movimiento,
descubierto en 1637 por Galileo Galilei, se llama ‘libración’.
Sin embargo, la Luna siempre nos muestra la misma cara.
Esto se conoce como ‘acoplamiento de
marea’.
Fuente: Quo
No hay comentarios:
Publicar un comentario